El Patronato de la Fundación VINCI España aprobó los proyectos seleccionados del ejercicio 2020. La elección no fue fácil, al haberse presentado nada menos que 23 candidaturas, de las que finalmente se seleccionaron las siguientes:

Itinerarios con auxiliar de almacén y atención al público de 300 horas, de la Fundación Cruz Roja, en Vizcaya, presentado por Sabin Anuzita de Omexom España. El proyecto pretende mejorar la empleabilidad de las personas alejadas del mercado laboral que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión. La Cruz Roja tiene entre los objetivos de este proyecto; orientar a las personas en cuanto a recursos laborales, perspectivas de inserción, necesidades de formación; aumentar la empleabilidad de los participantes y realizar acciones específicas que fomenten la igualdad de género.
Proyecto Dando Cuerda, recuperación del oficio de cordería artesana de la Fundación Rey Ardid, presentado por Alberto Sánchez de Axians España, que pretende crear una alternativa de inserción laboral para personas con discapacidad asociada a una enfermedad mental, a través de la recuperación del oficio del cordero (fabricación de cuerdas de forma artesanal a partir de tripas de cordero).

Proyecto Itinerarios de inserción laboral para jóvenes en situación de vulnerabilidad social, de la Fundación UNINICIO presentado por Leticia Martínez de Omexom, que tiene por objetivo generar un itinerario de inserción para los jóvenes que han completado su formación en UNINICIO, ofreciéndoles su primera experiencia laboral. Tras demostrar su capacidad y predisposición durante la formación, comienzan su primera experiencia laboral en UNINICIO, donde pasan de ser alumnos a trabajadores de la empresa.
Programa de empleo de la Fundación de Juanjo Torrejón de la Fundación Juanjo Torrejón, presentado por Ana Caballero de Eurovía, tiene como principal objetivo favorecer la inserción social y la autonomía personal de personas perceptoras de la Renta Mínima de Inserción, Ingreso Mínimo de Solidaridad, o que estén en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social con el fin de mejorar su nivel de empleabilidad dentro de las zonas geográficas de actuación.


Inserción Digital de la Fundación ASIS Málaga presentado por Mª Inmaculada López de Eurovía. El proyecto formará a los usuarios de la asociación en el manejo de herramientas digitales, de tal forma que sean ellos mismos los que realicen la tarea de migración de datos de todos los expedientes en papel a digital.
Fundación VINCI España
La Fundación VINCI España es una organización sin ánimo de lucro que actúa como vínculo de unión entre las empresas del grupo VINCI en España con el fin de plasmar en ayudas concretas el compromiso con el entorno social y las comunidades locales.
La Fundación apoya acciones de agentes que luchan contra la exclusión, a través del acompañamiento realizado por trabajadores del Grupo, que se implican de manera continuada, aportando su dedicación en proyectos que ellos mismos impulsan. Asimismo, evalúa las propuestas de apadrinamiento de los colaboradores de VINCI Energies Spain, Freyssinet, Eurovía, Rodio Kronsa, Sixense y sus filiales, y las respalda con soporte económico. Además, facilita que los trabajadores puedan poner en marcha o colaborar con los distintos proyectos.
.
Comentarios recientes