
¿Por qué ser padrino?
Ayudar a una asociación cerca de tu obra o lugar de trabajo es parte de la actividad de VINCI.
El Manifiesto firmado por Xavier Huillard en 2012 compromete a todos los colaboradores de VINCI con los valores con impacto social y societario. La Fundación VINCI propone un marco de compromiso ciudadano para los colaboradores del Grupo que te permite actuar en favor de acciones solidarias en tu región.
Los padrinos están en el corazón del dispositivo de compromiso ciudadano de la Fundación: únicamente son apoyados los proyectos acompañados por uno o más colaboradores de VINCI.
¿Quién puede ser padrino de la Fundación VINCI?
Cualquier empleado de las empresas de VINCI en España que presente un proyecto que cumpla el fin de la Fundación y que desarrolle labores de padrino.
El papel que desempeña el padrino
El padrino es quien pone en contacto a la Fundación VINCI España con la propuesta de proyecto de una asociación. La asociación plantea sus necesidades y el padrino se implica en su jornada laboral, en función de sus competencias, de sus deseos y de su disponibilidad.
Su papel consiste en:
- Transmitir a la asociación que gestiona el proyecto el saber hacer de su día a día
- Animar a su empresa, sus compañeros, sus clientes y sus proveedores a actuar en favor de la economía social y solidaria
- Hacer descubrir el mundo de la empresa a la asociación y a sus beneficiarios.
El padrino está presente a lo largo de la colaboración desde el momento de la solicitud de apoyo al proyecto. Por ello es indispensable la proximidad geográfica entre la asociación y el padrino.
Proyecto Botiola de la Asociación Agintzari
¿Cómo conociste la Fundación que apadrinas?
Describe tus acciones de apadrinamiento
El co-apadrinamiento
¿Qué crees que te ha aportado el apadrinamiento?
¿En qué momento se alcanza el éxito del apadrinamiento?
Unas palabras para los que no son padrinos
Transmitir
Animar
Mostrar
¿Por qué estas labores?
Porque la Fundación ofrece un doble apoyo a la Sociedad:
- Apoyo financiero
- Patrocinio de las habilidades de los trabajadores de empresas VINCI
Este doble apoyo es fundamental y, por ello, es imprescindible la implicación del padrino con el proyecto, aportando su saber hacer.
El Manifiesto de VINCI expone que nuestra actividad tiene un arraigo local y por ello apoyamos a los empleados y a las empresas del Grupo que propician directa o indirectamente solidaridad y la lucha contra la exclusión. Nos comprometemos a respaldar la solidaridad ciudadana de nuestros profesionales, en particular merced a las fundaciones que el Grupo tiene en el mundo entero.
Si ya estás en contacto con una asociación:
- Verifica que tu propuesta entra en los criterios de selección desde la página de propuesta de proyectos.
- Descarga el informe de solicitud de apoyo en la zona de colaboradores.
- Complétalo con la información de la asociación.
- Envía el informe por correo a la Fundación a través del siguiente enlace.
